Próximamente FEDECENTROS MASC abrirá su Aula Virtual para formación de conciliadores, mediadores, estudiantes de derecho, en las tecnologías de la información y la comunicación para la virtualización de las audiencias de los centros de conciliación.
De igual manera, se dictarán cursos y talleres de actualización de las normas que están en trámite en el legislativo una vez sean aprobadas, como:
1- Estatuto de Conciliación
2- Estatuto de Arbitraje nacional e internacional
3- El pacto arbitral ejecutivo y su procedimiento arbitral
4- Decreto que reglamenta los procedimientos de insolvencia de la persona natural no comerciante
Se ofrecerán otros seminarios de interés para los operadores de conciliación y mediación tales como:
1- Legaltech
2- Garantías mobiliarias
3- Arbitraje digital o electrónico,
4- Pactos de negociación de deudas, convalidar acuerdos privados
5- Técnicas, habilidades y destrezas para la conciliación y la mediación
6- Norma Técnica de Calidad 5906 para Centros de Conciliación y Arbitraje
7- La Justicia restaurativa
8- Aspectos prácticos de la mediación y la negociación en Colombia
El Aula Virtual del FEDECENTROS MASC es una plataforma de enseñanza-aprendizaje que cuenta con un equipo de profesionales interdisciplinarios que se desempeñan como tutores. Se utilizaran las tecnologías de la información y comunicación (TICS) tales como: Chat, Hangout, teleconferencias, webinar, foros virtuales, blog, redes sociales (Facebook,Twitter) y las plataformas educativas Moodle, Meet, Team, Class room.
Los requerimientos son los siguientes:
Un dispositivo (computador, tablet o móvil) con conexión a internet
Un navegador web se recomienda Google chrome o Firefox, también se puede necesitar Adobe Reader y Adobe Flash.
Inscribirse, por la web, por correo, por Facebook, por teléfono Tener un correo electrónico
Registrase en la Plataforma MOODLE del Aula Virtual, para unos casos
Tener el compromiso para llevar a cabo las actividades que se programen de acuerdo a los ritmos previstos para el grupo.
Tener disposición hacia el manejo de tecnologías virtuales de aprendizaje y comunicación.